Película
Elysium
Elysium
Neill Blomkamp
2013
109 minutos
No recomendada para menores de 17 años
Sinopsis
La humanidad se ha dividido en dos grupos: los pobres que viven en la Tierra y los ricos residentes en una estación espacial llamada Elysium que orbita encima de ella. Max (Matt Damon) es un expresidario que intentará acceder a Elysium para poder salvar su vida tras un accidente.
Crítica

Fotograma de Max (Matt Damon)
Neill Blomkamp dirige esta película de acción con un trasfondo de crítica social sobre la desigualdad entre clases sociales y particularmente sobre el acceso al sistema sanitario por parte de los “pobres”. La película empieza como un drama presentándonos el contexto de la historia y a Max, su personaje principal, quien tiene además un flashback anodino que se repetirá en varios puntos de la historia. No tardará en complicarse su situación cuando se vea obligado a acceder a Elysium. Aunque la película tiene una buena premisa, su desarrollo es muy pobre. La crítica social se limita a presentar una clase rica conformada por personas atractivas y limpias, en contraposición con la pobre que nos es mostrada a través de personajes sucios, con unos rasgos en ambos grupos tan maniqueos que casi caen en lo cómico. Tiene un buen inicio y se presenta un conflicto interesante: la cruzada de Max para curarse, pero se pierde cuando introducen una excusa para redirigir la película del drama a la acción, y añaden además unas subtramas que restan importancia al conflicto de su protagonista. Los personajes tampoco se libran de crítica. El de Damon se pierde llegados a cierto punto de la historia al querer convertirle en un héroe de acción, y el resto del elenco, a destacar Jodie Foster y Sharlto Copley, dan vida a unos personajes tan tópicos como vacíos, a los que además no les ayuda lo estereotipado de sus caracterizaciones.
Estéticamente Blomkamp apuesta por un estilo documental con cámara histérica y tiene una correcta puesta en escena que luce mejor en las secuencias de acción que en los momentos dramáticos. Visualmente es sucia cuando tiene que serlo para contrastar la vida en la Tierra con la que se respira en ese paraíso que es Elysium. Por todo lo demás parece que el director de fotografía rehuyó de toda sombra en la película en un cuadro de iluminación un tanto plano.

Fotograma de Kruger (Sharlto Copley)
Su mayor acierto reside en el diseño de producción. Tiene un excelente uso de efectos especiales basados en su mayoría en una robótica que resulta muy creíble, sobretodo unos robots muy bien integrados que parecen tener vida propia, o unos acercamientos a la estación espacial que lucen muy reales. Se puede destacar además unas escenas de acción disfrutables y un malo carismático interpretado por Sharlto Copley que anima la función cuando aparece. Por desgracia poco más se puede decir de la apasionante pero desaprovechada idea de esta película.
Valoración
Últimas críticas
Tráiler del día
Notícias relacionadas
No hay noticias relacionadas.
Películas relacionadas
No hay películas relacionadas
Tráilers relacionados
No hay tráilers relacionados