Saltar al contenido

Mr Right (Paco Cabezas, 2015)

11/03/2016
Mr Right imagen destacada

Tiroteos al ritmo de la música

Es bastante definitorio para el tono de la película ver como su título aparece en pantalla a modo de cortinilla al ton del bailoteo perpetrado por Sam Rockwell. “Mr Right” no es una película al uso. No es solamente por lo extravagante de la pareja protagonista -a los que se les puede aplicar aquello de que las almas gemelas terminan encontrándose-, sino además por su sentido del humor vivaracho y festivo que salpica algo tan fundamental en toda película como es su conceptualización.

Mr Right es un asesino a sueldo que ejecuta a sus víctimas con movimientos y coreografías más bien propias del baile de salón. Tras un momento de crisis existencial, decide dejar de matar por encargo para ejecutar a aquellos que lo quieren contratar. Su interés por Martha es un flechazo que no hará más que complicar su lucha para sobrevivir contra los que lo persiguen. Sin embargo, contra todo pronóstico, ella resultará ser una persona tan especial como él. Es una chica que decide querer ser un Tiranosaurus Rex en lugar de abogada o médico tras presenciar cómo su novio intenta mantener relaciones sexuales con otra chica.

Sam Rockwell en Mr Right
Sam Rockwell en Mr Right

El tono de la película

Aunque la película ya arranca bien, es cuando ambos personajes se conocen que empieza lo mejor. Francis flirteará con ella mientras regatea a base de pasos de tango a los francotiradores y asesinos diversos que intentan acabar con él. Tanto para mantenerse a salvo como para que ella no se entere de su verdadera identidad. Como si realmente le preocupara en realidad, dado que no miente sobre ello a pesar de que ella piense en todo momento que se trata de una broma. Esto es, hasta que es testigo de cómo Francis asesina a unos mercenarios. “Mr Right” es una película con la que es mejor dejarse llevar por la pareja de actores, las situaciones enrevesadas y el sentimiento tan happy que se desprende de ella.

Lo que sucede en la película solo funciona dentro del tono conseguido tanto por el director Paco Cabezas como por el guionista Max Landis. Aunque por una parte se agradece si se entra en la historia, por otra también puede provocar cierto rechazo y considerarse como una simple bobada. Dicho esto, no se puede negar la capacidad de Landis para crear unos diálogos rápidos y divertidos con los que apreciamos el punto alocado de los personajes, y para desarrollar las diversas situaciones en las que Rockwell va ejecutando a sus perseguidores de forma hilarante.

Anna Kendrick en Mr Right
Anna Kendrick en Mr Right

El dúo protagonista

Tanto Martha como Francis tienen buenas presentaciones al principio. Sin embargo, parte de su encanto recae en la excelente decisión de escoger a dos actores como Anna Kendrick y Sam Rockwell. Es probable que se escribieran sus diálogos teniendo en mente a ambos intérpretes, porque los recitan con una naturalidad aplastante que ponen de manifiesto que el resultado final no hubiera sido tan redondo con otros rostros. Y es que Rockwell realmente brilla en la pantalla. Se le ve cómodo bailando entre tiroteos, recitando los diálogos de Landis, o empatizando con amigos y enemigos indiferentemente pero siempre con la intención de salir vivo de las situaciones.

Kendrick, por su parte, hace creíble todo cuanto le sucede durante el metraje sin reparar en la verosimilitud de los hechos. La excentricidad del personaje raya lo peligroso. Entre cada sonrisa de la actriz se percibe la persona dañada por la relación sentimental que acaba de terminar. El reparto se ve redondeado por Tim Roth (Hopper) como uno de los antiguos superiores de Francis y por RZA (Steve) como otro matón cuyas interacciones con el personaje de Rockwell dan para un buen dúo cómico.

Imagen de Mr Right
Imagen de Mr Right

Un título gamberro y divertido

Sin embargo la película flaquea un tanto en la dirección de Cabezas. Es cierto que da a la película un ritmo trepidante que baila, y nunca mejor dicho, entre el tríptico formado por el musical, la comedia romántica y el cine de acción. Resulta en un ejercicio de estilo que rompe toda lógica y naturalidad para dar cabida tanto al despliegue de bailoteos al más puro estilo de Fred Astaire como a los asesinatos de Jason Bourne. Es quizás debido a este desparpajo estilístico que se justifique la falta de elegancia en su puesta en escena. Pero eso no quita que se eche en falta algún recurso visual más a parte de las cámaras lentas, o alguna escena mejor planificada para subrayar la visceralidad de las escenas violentas.

Con todo, “Mr Right” se trata de una película gamberra, desprejuiciada y con muchas ganas de hacérselo pasar bien al espectador sin reparar en cualquier sentido de la plausibilidad. Tanto Paco Cabezas como Max Landis tienen muy claro lo que quieren hacer con esta película y han hecho una apuesta hacia el exceso sin rebajarse por miedo de alienar al espectador. En este caso el tono es la clave de que todo funcione, y para nosotros lo consigue de sobras.