Saltar al contenido

Películas de Sherlock Holmes a través del tiempo

Sherlock Holmes y John Watson

Las aventuras de Sherlock Holmes

Sherlock Holmes es un personaje que ha tenido muchas adaptaciones en medios audiovisuales desde el año 1.900, que se estrenó «Sherlock Holmes Baffled». A diferencia de otras creaciones literarias parecidas, el detective creado por Arthur Conan Doyle ha contado con la buena fortuna de tener una calidad constante bastante alta. La presencia de Sherlock Holmes empieza a ganar popularidad con el trabajo de Basil Rathbone, aunque otros como Peter Cushing y Robert Downey Jr también tendrían su repercusión.

Son muchos los intérpretes en dar vida al personaje. Desde Arthur Wontner hasta al ya mencionado Downey Jr. Otros nombres en darle vida, ya sea en el cine o en la pequeña pantalla, serían Jeremy BrettNicol Williamson, o Benedict Cumberbatch. Cada uno de ellos adaptado a las características de cada historia, pero la mayoría de ellos entienden un aspecto clave del original: más que resolver misterios, el personaje vive aventuras. Con esta premisa, se indaga tanto en la vida y demonios internos del personaje, como en los misterios rebuscados que le toca investigar.

Aquí hacemos un repaso a algunas de las muchas adaptaciones habidas en la gran pantalla.

Sherlock Holmes Basil Rathbone
Basil Rathbone (Sherlock Holmes) y Nigel Bruce (John Watson)

Sherlock Holmes Serie Cinematográfica

El personaje de Sherlock Holmes interpretado por Basil Rathbone es seguramente el más celebre a fecha de hoy. Posiblemente el Sherlock Holmes antiguo más carismático, el actor británico protagonizó varios seriales entre las décadas de los 30 y los 40. El giro del personaje fue la traslación de sus aventuras en la actualidad de cuando se produjeron. Es decir, en lugar de suceder en plena época Victoriana, la mayor parte de sus aventuras suceden en pleno siglo XX. El detective incluso llega a combatir a los Nazis, como sería el caso de «Sherlock Holmes y el arma secreta» (Roy William Neill, 1942).

Tendría varias confrontaciones con su archienemigo, el profesor Moriarty. “La mujer de verde (también conocida como ‘El caso de los dedos cortados’)” (Roy William Neill, 1945).

Sin embargo, su aparición más popular sería también la primera: la adaptación de la famosa novela «El perro de los Baskerville» (Sidney Landfield, 1939), cuya película todavía goza a día de hoy de gran prestigio.

Sherlock Holmes imagen destacada
Sherlock Holmes, de Guy Ritchie

Robert Downey Jr

Por las mismas fechas que Downey Jr se convierte en Iron Man, ayuda a reinvertar a Sherlock Holmes para una versión moderna, adaptada a las sensibilidades del público contemporáneo.

Bajo la dirección de Guy Ritchie, el actor daría vida al personajes en dos ocasiones: «Sherlock Holmes» (2009) y «Sherlock Holmes: Juego de sombras» (2011).

En ellas vemos a un Sherlock más socarrón, neurótico y burlón. Además, se hace mucho más hincapié a las habilidades físicas -apuntadas en los relatos originales de Arthur Conan Doyle- que cualquier iteración anterior del personaje.

Otras Versiones de Sherlock Holmes

Pocos actores dieron vida al detective en el cine en más de una ocasión. Algunos pocos nombres sobresaldrían por encima del de los demás. Peter Cushing haría otra versión de El perro de los Baskerville, bajo la dirección de Terence Fisher y para la productora inglesa Hammer.

Nicol Williamson también daría vida a un carismático Sherlock Holmes en «Elemental doctor Freud» (Herbert Ross, 1976). Más neurótico y paranóico, fruto de la tendencia a partir de los 70 de darle al personaje una capa traumatizada o más humana.